Saber cómo determinar la temperatura de fusión del vidrio sodocálcico es fundamental antes de utilizarlo en una variedad de aplicaciones. Esta información le ayuda a identificar la temperatura a la que el vidrio sodocálcico es capaz de permanecer en su estado sólido y también cuando cambia al estado fundido.
En este artículo repasaremos los detalles clave sobre el punto de fusión del vidrio sodocálcico. Desde su rango de temperatura preciso hasta los factores que afectan el punto de fusión y otros aspectos de las propiedades térmicas. Esta información es esencial para quienes participan en la producción y el uso del vidrio.
Empecemos.
El vidrio sodocálcico generalmente se funde entre 1400 °C y 1600 °C (2552 °F a 2912 °F). Este intervalo de temperaturas permite que el vidrio se forme y moldee fácilmente en una variedad de formas en el proceso de fabricación. El punto de fusión preciso puede depender de la naturaleza específica del vidrio. Conocer el rango de fusión es vital en moldes de procesos de soplado de vidrio, soplado de vidrio y otros procesos de alta temperatura.
Vidrio sodocálcico sólido
Derretir vidrio de cal sodada
Comprender cuál es la temperatura de fusión de la cal sodada en el vidrio es vital para garantizar la seguridad y eficiencia de su uso.
El vidrio sodocálcico es una forma que se compone de material de cristalería que se usa comúnmente para cristalería, vajillas de vidrio, vasos de vidrio y más. Se crea fundiendo arena de sílice, carbonato de sodio, carbonato de sodio y piedra caliza a temperaturas extremadamente altas.
· Su temperatura de fusión del vidrio de cal sodada es una propiedad clave de sus propiedades físicas porque afecta directamente la fabricación y procesamiento del vidrio.
Por ejemplo, durante el proceso de fabricación de vidrio Conocer el punto de fusión es útil para controlar las temperaturas de fusión y el tiempo para poder garantizar la calidad y el rendimiento de la cristalería.
· Su temperatura de fusión del vidrio sodocálcico también es un factor en su estabilidad química y resistencia mecánica.
En términos generales, el nivel de óxido de calcio contenido en el vidrio no supera el 12,5% para garantizar la estabilidad y seguridad del vidrio.
Por lo tanto, saber cuál es el punto de fusión del vidrio sodocálcico es crucial para controlar la cantidad de su composición, así como para optimizar el proceso de producción y garantizar la calidad del producto terminado.
En este artículo nos centraremos específicamente en los puntos de fusión de la cal sodada. Vidrio que se emplea comúnmente en la fabricación cotidiana de cristalería.
Verifique los puntos de fusión en la siguiente tabla.
Material | Punto de fusión (grados C) | Punto de fusión (grados F) |
Vaso de cal sodada | 1400 - 1600 | 2552 - 2912 |
Aquí te dejamos un vídeo que muestra cuál es el punto de fusión.
El vidrio sodocálcico es una combinación de varios elementos clave:
Sílice (SiO2): El ingrediente principal, que normalmente constituye entre el 70% y el 75% en el vaso. Es el diseño fundamental que conforma el vidrio.
Soda (carbonato de sodio, Na2CO3) Por lo general, tiene entre un 12 y un 15 % de vidrio. La soda reduce la temperatura de fusión de la sílice, lo que la hace más fácil de preparar.
Cal (óxido de calcio, CaO) normalmente entre el 8 y el 12 por ciento de la composición del vidrio. La cal es un agente estabilizante del vidrio y lo hace más resistente.
Otros aditivos Según el tipo de vidrio sodocálcico y su finalidad, se pueden añadir pequeñas cantidades de otros ingredientes. Podrían incluir alúmina (para mejorar la resistencia), así como óxido de magnesio (para mejorar la durabilidad), así como varios colores y otros opacificantes.
Esto hace que el vidrio sodocálcico sea ideal para una amplia variedad de usos, pero tiene limitaciones en cuanto a resistencia química y al calor en comparación con otros tipos de vidrio.
Composición del vidrio de cal sodada
El vidrio sodocálcico es el tipo de vidrio más popular utilizado para fabricar artículos cotidianos, como botellas de vidrio, tazas y diversos artículos de mesa de vidrio, y no es muy resistente al calor.
Puede soportar temperaturas moderadas pero es vulnerable a los golpes. Es el resultado de fluctuaciones repentinas de temperatura que podrían provocar que se rompa o se rompa.
Para que sus aplicaciones sean más resistentes al calor, se recomienda utilizar vidrio de borosilicato que es la mejor opción ya que puede soportar más calor y temperaturas más altas.
ElROWELL La serie de tazones Pyrex con bajo contenido de borosilicato se usa a menudo para mezclar ingredientes y hornear en hornos, y para almacenar alimentos en el congelador o refrigerador. Los tazones se pueden usar para cocinar y se pueden usar para cocinar y son apto para horno así como apto para microondas.
El vidrio con alto contenido de borosilicato, debido a la inclusión de óxido de boro, ayuda al vidrio a resistir altas temperaturas y corrosión por productos químicos, mientras que el vidrio con bajo contenido de borosilicato tiene una menor cantidad de boro en comparación con el vidrio con alto contenido de borosilicato; sin embargo, aún tiene la capacidad de resistir el calor y es duradero.
El vidrio sodocálcico suele derretirse en un horno a temperaturas de hasta 1675 grados C (3083 grados F). Los componentes utilizados para crear vidrio sodocálcico comprenden cal, sílice sodada, alúmina, sílice y una pequeña cantidad de vidrio clarificante.
El proceso de transformar arena en vidrio sólido consiste en calentarla hasta la temperatura de una nave espacial que reingresa a la atmósfera de la Tierra. Cuando las temperaturas son altas, la estructura cristalina de la arena se deteriora y, a medida que se enfría, se transforma en una estructura completamente nueva, que es como un cruce entre fluido y sólido llamado sólido amorfo.
La adición de soda a la mezcla para reducir el punto de fusión de la arena, lo que disminuye el costo y la energía necesarios para derretirla. Sin embargo, la soda puede hacer que el vidrio se desintegre cuando está en agua, por lo que se agrega piedra caliza para evitarlo.
Después de fundirse, el vidrio líquido se puede moldear o luego soplar. Por ejemplo, el vidrio derretido podría cortarse en cilindros cilíndricos conocidos como "gobs" usando una cuchilla de corte, antes de colocarlo en moldes para hacer botellas.
Si deseas derretir vidrio en casa, intenta usar un horno de microondas y un soplete de propano para proyectos más pequeños. Sin embargo, estas técnicas pueden requerir algo de tiempo y esfuerzo y el método de la antorcha tiene precauciones de seguridad adicionales.
Horno de fusión de vidrio
El vidrio de borosilicato normalmente se funde aproximadamente a 3000 grados F (1650 grados C). Sin embargo, puede soportar temperaturas de hasta 515 grados F para funcionar.
El vidrio de borosilicato tiene un coeficiente de expansión térmica extremadamente bajo. Esto le permite conservar su resistencia y transparencia cuando se somete a temperaturas extremadamente altas. Debido a esto, es seguro utilizar vidrio de borosilicato para cocinar, ya que es probable que las temperaturas en la cocina de una casa estén en el umbral de fusión.
Vasos de borosilicato
Atributo | Vaso de cal sodada | Vidrio de borosilicato |
Composición química | Cal, carbonato de sodio, dolomita y óxido de aluminio. | Sílice, arena de sílice sódica, alúmina. |
Resistencia Térmica | El material debe ser templado para asegurar una mayor resistencia térmica; Menos resistencia al choque térmico. | El coeficiente de expansión térmica es bajo. Puede soportar fluctuaciones de temperatura de aproximadamente 297 grados F. |
Fortaleza | Dureza Mohs 6, ideal para el uso diario | La dureza de Mohs es 7,5 es más fuerte, más dura y más robusta. |
Resistencia química | Los productos químicos y las partículas pueden filtrarse hacia dentro o hacia fuera | Altamente resistente; bloquea la lixiviación química y de partículas |
Usos comunes | Vasos de vidrio, tazones de vidrio, botellas, frascos y otros artículos de cristal de uso diario. | Recipientes de vidrio para laboratorio, utensilios de cocina de vidrio y otros productos de vidrio de alta gama |
Costo | Generalmente, los costos de producción son más bajos y más asequibles. | Más caro debido al difícil proceso de fabricación. |
Facilidad de uso | Fácil de trabajar cuando no está sujeto a condiciones extremas. | Es más difícil de usar debido a los mayores requisitos de resistencia y fuerza. |
A continuación se muestra una comparación sencilla entre el vidrio sodocálcico y el vidrio de borosilicato.
Puede seleccionar la mejor vajilla de vidrio según sus necesidades.
Comprender el punto de fusión del vidrio sodocálcico es vital para comprender la fabricación de cristalería.
Con rowell Cristalería, podrá adquirir productos de vidrio de alta calidad, además de conocimiento experto.
Podemos discutir otros temas que podrían interesarle.
No es fácil que se rompan a menos que los expongas a una rápida fluctuación de temperatura. Por ejemplo, si viertes agua caliente en un vaso de vidrio congelado en el refrigerador, este puede romperse rápidamente.
Sí lo son.
Todos los vasos de vidrio que forman parte derowellLa cristalería es de vidrio sodocálcico.
El vidrio sodocálcico es el tipo de vidrio más utilizado en los productos cotidianos y también es el principal tipo de vidrio que hemos fabricado.
No recomendamos cocinarlos en el horno ni en el microondas..
Sí, son aptos para lavavajillas.
ROWELL Glassware ofrece cristalería personalizada para una variedad de ocasiones.
Nuestros artículos principales incluyen hechos a máquina. cristalería, vasos de vidrio, vasos de vidrio y vajillas para uso doméstico y de cocina. Estos vasos incluyen vasos de vidrio, vasos de whisky de vidrio, tazas de whisky, vasos de chupito, tarros de dulces, tazones de vidrio y vasos de cerveza, entre otros.
También sugerimos el mejor método de embalaje que se basa en varios tipos de ventas, incluidas varias cajas de presentación, etiquetas, pegatinas, etc.